Día del taxista

Con motivo del Día del Taxista, FREENOW ha realizado una encuesta a los taxistas que operan con la app para entender su percepción sobre el futuro de la profesión. 

Más de 700 taxistas han participado en esta encuesta, en la que han compartido la importancia que tienen los avances tecnológicos y la digitalización para el futuro del sector, así como la necesidad de más incentivos económicos y ayudas fiscales para superar las barreras de entrada, y un marco regulatorio que asegure una competencia justa.

DRV_CAR_inside_DRV_m_looking_back_in_car_music_playing_BCN3729.png

¿CÓMO SON LOS TAXISTAS EN ESPAÑA?

  • taxi-day-group_icon.001.png

    Taxistas mayores de 36 años

    La mayoría de los taxistas en España supera los 36 años. De hecho, el 64% tiene más de 46 años y solo un 11% se encuentra por debajo de los 35 años. Además, el 80% tiene hijos.
  • badge-drv-taxi-day.001.png

    EXPERIENCIA MEDIA DE 6 AÑOS

    ¾ taxistas lleva trabajando más de 6 años en el sector del taxi.

    Solo un 26% lleva trabajando entre 1-5 años. 

  • Icons_Taxi.png

    68 % PROPIETARIOS DE LICENCIA

    Más del 68% son propietarios de licencia.

    En su mayoría, estos propietarios superan los 36 años. Solo un 21% comparte la licencia y lo hacen, principalmente, con algún familiar (38%) o su pareja (33%).

  • taxi-day-handshake.001.png

    SATISFECHOS CON SU PROFESIÓN

    El 74% está satisfecho o muy satisfecho con su profesión

    Muchos se hacen taxistas por necesidades económicas (44%) o por la facilidad de conciliar (29%), aunque los más jóvenes (18-25 años) también lo hacen por tradición familiar (35%).

¿CÓMO VEN EL FUTURO DEL SECTOR?

3 de cada 4 taxistas son optimistas con el futuro del sector

Especialmente los más jóvenes (entre 18 y 25 años), ya que un 77% mira al futuro del taxi con optimismo. Más del 60% coincide que después de la pandemia la demanda de taxi ha aumentado.

¿RELEVO GENERACIONAL?

La mayoría (66%) quiere vender su licencia, pero no son muchos los que se plantean transferirla a un familiar (17%) o que sus hijos sigan sus pasos (34%). Aducen a la competencia actual (43%) y a otros empleos con condiciones laborales más atractivas (41%) como los principales motivos por los que no hay más jóvenes en el sector.

Aumento de la digitalización

Casi la mitad de los taxistas coinciden en que cada vez llega más demanda a través de las aplicaciones móviles como FREENOW. El 62% piensa que la digitalización está ayudando al sector a ser más accesible y alcanzar una mayor demanda. 

MÁS AYUDAS ECONÓMICAS Y MARCO REGULATORIO JUSTO

El 46% dice que son necesarias más ayudas económicas e incentivos fiscales para superar las barreras de entrada en el sector, así como la necesidad de un marco regulatorio que asegure una competencia justa (42%). Ambos motivos son reclamados en mayor proporción por los jóvenes (65% y 47%, respectivamente).

EN PALABRAS DE LOS TAXISTAS

DRV_General_CRM_headers_Email_Header_and_Newsfeed_650x390.jpg
“Hace 9 años la profesión era muy atractiva, pero ahora se enfrenta a un futuro más incierto debido a nuevos actores en el mercado que ofrecen el mismo servicio y compiten bajo una regulación más favorable”.

Alexander Ventura, taxista que usa la app de FREENOW.

DRV_Reactivation_Automation_Churn_2_01_Email_Header_650x390.jpg
Rubén Robla, taxista desde hace 10 años, comenta también que la profesionalización del sector está impactando de forma positiva en la percepción del usuario. “Cada vez somos más los compañeros que nos preocupamos por cuidar la experiencia del pasajero, desde el servicio a la limpieza del vehículo, la temperatura e incluso la emisora que llevamos puesta.” 

Rubén Robla, taxista en Madrid.